jueves, 18 de febrero de 2021

Actividades Tema 1: El concepto de educar en igualdad.

 

  • ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras? Creo que sí  porque tanto en el caso de las niñas como en el de los niños se les condicionan sus gustos, sus emociones,... por la cuestión de género. Finalmente ni niños ni niñas pueden ser lo que quieren y expresar lo que sienten coartados por los estereotipos de género.
  • ¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos que nos señalan en estos vídeos? Sin duda la educación de las familias desde antes del nacimiento de los hijos e hijas, una maternidad y paternidad consciente y responsable donde la educación en igualdad sea el pilar, y durante los primeros años de la vida del niño o niña, desde no condicionarles en la elección de los colores, la expresión de las emociones, ofrecerles juegos diversos, ...
  • ¿Podrías señalar algún otro estereotipo sexista que pueda afectar a un niño o a una niña? ¿A un hombre o a una mujer? ¿Cómo lo abordas o lo abordarías desde tu ámbito personal, familiar, laboral? Haciendo referencia a los niños he observado como el hecho de expresar sus gustos por determinadas tareas feminizadas a lo largo de la historia les condiciona su libertad de expresión y tienen que soportar las miradas juiciosas de lo
    s y las compañeros y compañeras que no están recibiendo una educación igualitaria. Por ello creo que trabajar paralelamente escuela, familia y alumnado de manera muy colaborativa y coordinada contribuirá a la erradicación de estas actitudes machistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD   LA COEDUCACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “Coeducar para ser mejores personas” ...