viernes, 19 de febrero de 2021

TRABAJAR LA COEDUCACIÓN A TRAVÉS DE LOS CUENTOS.

 


La literatura infantil, muy importante en la educación en valores para la igualdad y que he utilizado en mi ámbito profesional y personal en muchas ocasiones.

Mediante la lectura nos construimos por ello es tan importante fomentarla desde las edades más tempranas. A los 6 años comienzan los estereotipos, a los 10 años la discriminación de género y en la adolescencia se adquieren los valores sociales de género. De ahí la importancia de usar la literatura infantil desde la escuela y la familia para construir a personas libres de estereotipos de género.

Dejo una imagen del proyecto "La Mochila Viajera" que tenemos en marcha con la Escuela Infantil para trabajar coordinadamente con las familias, cuyo objetivo es coeducar desde las edades más tempranas. 

Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Puebla de Guzmán, en el que trabajo como Técnica de Igualdad.

Aporto algunos enlaces sobre este tema:

- https://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/educacion/programas/docs/CeapaCuentosCoeducar.pdf

- https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/iee/Numero_45/MARIA_DEL_PILAR_JIMENEZ_HORNERO_01.pdf 

- https://www.verkami.com/projects/3872-la-peluca-de-luca-un-proyecto-de-coeducacion

Comparto para trabajar la coeducaión y diversidad entre el alumnado de infantil (3, 4 y 5 años) y 1º Primaria el cuento "Por cuatro esquinitas de nada", cuyo objetivo es fomentar el respeto ante la diversidad del alumnado y promover la auto aceptación reconociendo que todos tenemos limitaciones y somos diversos, pero todos tenemos cosas que aportar y somos igual de importantes.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD   LA COEDUCACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “Coeducar para ser mejores personas” ...