Después de realizar un rastreo por anuncios televisivos, prensa,... he seleccionado el anuncio de televisión de Aquaservice del año pasado. A continuación mi análisis del mismo.
URL: https://youtu.be/moPeXQd0St0
Como contenidos sexistas destaco la aparición en escena del hombre con una botella de agua que va a entregar, se pretende realzar el valor del producto comparándolo con el cuerpo del hombre fuerte y sexy, la imagen pausada y con una música seductora de fondo. Todo este contenido se usa para vender el producto pero de manera implícita se está comparando y vendiendo al hombre presentándolo como un objeto de deseo.
El anuncio es sexista porque cosifica al hombre utilizando su imagen y todos los aspectos que la acompañan: música insinuante, miradas de deseo por parte de las personas que lo ven aparecer con la botella de agua. Todo ello para vender el producto.
A las mujeres se las presenta sin usar su cuerpo para vender. Nuria Roca por ejemplo aparece con una imagen que no transmite ninguna segunda intención.
Pienso que se ha pretendido liberar a la mujer de la cosificación y el sexismo pero de manera errónea porque ello no puede pasar nunca por cosificar al hombre, en ambos casos hablamos de desigualdades y uso inadecuado de la imagen de las personas.
Nuria Roca aparece en la casa representando en ese momento las tareas domésticas, en la cocina. Y es la que abre la puerta y ofrece el agua a las personas que se la piden. La mujer que le pide agua para preparar el biberón es la que llama a la puerta, representa para mí la imagen de cuidadora principal porque atiende la necesidad básica de suministrar alimentos al niño/niña. Mientras que el padre se encarga de la tarea de entretenimiento, que sin dejar de ser importante parece estar más como en un segundo plano u orden de necesidades respecto al cuidado de los hijos e hijas.
La mujer mayor que pide agua para su infusión nos dice, según mi opinión, que somos las mujeres las que más necesitamos calmarnos o relajarnos, creo que rompería más con el estereotipo de género si se hubiese representado al hombre pidiendo agua para su infusión. Opino que estamos más acostumbrados/as a que nos muestren a las mujeres tomando este tipo de productos.
La mujer que aparece con su hijo para pedir agua para el perro me hace reflexionar también sobre que es la madre la que se encarga de los cuidados una vez más, cuidar al niño en el cuidado de los demás, en este caso de su perro. Es como una cadena de cuidados que empieza por la madre.
La niña que aparece con la pecera también mostrando tareas de cuidado que en la mayoría de las ocasiones se atribuyen a las mujeres. Quizás parezca excesiva la reflexión en este tema de los cuidados y las imágenes femeninas que aparecen, pero creo que nuestra retina atrapa esa asimilación género femenino-tareas de cuidados. Pienso que sin dejar de representar a las mujeres en esta tarea porque es obvio que las pueden asumir en condiciones de igualdad, sería interesante mostrar y enfatizar la asunción de las tareas de cuidado por parte de los hombres porque necesitamos más referentes masculinos en este sentido.
Cuando Nuria Roca y la mujer que trae las infusiones se miran a la vez que las toman, hacen gestos de estar esperando otra cosa en lugar del agua. Nuria Roca dice "Aquaservice viene hoy" y y por su cara y tono de voz parece decirnos que lo que viene inspira deseo, atracción,... Se ve claro aquí también la cosificación del hombre.
El repartidor es hombre, que es el que se nos muestra trabajando, produciendo, como el fuerte, mientras que la mujer (Nuria Roca) aparece como ama de casa. Una vez más imágenes estereotipadas de ambos sexos.
Y para terminar, el repartidor de agua Aquaservice se nos presenta con una imagen de hombre fuerte, sexy, acompañado con una música seductora, y todas las personas que habían pedido agua se paran a mirarlo (con una imagen de ellas que parece congelarse en ese momento creando expectación). Todas son mujeres (de nuevo estereotipo de género, podía aparecer algún hombre pero esa imagen parece que no interesa tanto, no es la que más vende). La que más vende es la imagen de las mujeres mirando al hombre con ojos de deseo.
Como guinda final el hombre repone la botella de agua sustituyéndola de manera violenta, la tira de un gesto y pone la nueva botella. Refleja el poder, la fuerza, la dominación del hombre de manera implícita.
Lo tienes o lo quieres, la frase final que parece que se refiere a un hombre fuerte, con buen cuerpo, ... como el repartidor de Aquaservice que nos está vendiendo un producto de manera explícita pero de manera implícita nos está vendiendo a una persona haciendo un símil imposible entre persona y producto, cosificando claramente al hombre y en varias imágenes, anteriormente analizadas, ofreciéndosenos a su vez una imagen estereotipada de la mujer.
El anuncio va dirigido a un público infantil, joven, mayor,... porque el agua es utilizada por diferentes colectivos de edades para diversos usos de cuidado.
En la publicidad aquello que está velado nos condiciona, socializa, determina nuestros valores, nos educa. Por eso ¡cuidado, que no te vendan los estereotipos!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario