miércoles, 17 de marzo de 2021

Prevención de la violencia y coeducación. Unidad 5.

    Cuando introducimos en el buscador GOOGLE las palabras: prevención de la violencia y coeducación, podemos encontrar multitud de páginas que proponen objetivos, actividades, marco legislativo, asociaciones, instituciones públicas y privadas,… que abordan de diferente manera esta materia y que fundamentan la importancia y necesidad de coeducar desde la infancia y en los diferentes contextos en los que nos socializamos. Por ello la sociedad en su conjunto, desde lo individual a lo colectivo, debe implicarse seriamente y de manera activa en las políticas preventivas de igualdad desde la coeducación.

    Propongo una muestra del resultado de mi búsqueda.

-         -  El texto sobre coeducación y prevención temprana de la violencia de género del Ministerio de Educación y Ciencia, que aborda la coeducación desde los colectivos educativos, haciendo hincapié en el tratamiento que se puede hacer en relación con la prevención temprana de la violencia de género: construcción de identidades de género, estereotipos y prejuicios sexistas,… sitúa a la coeducación en el contexto de la escuela inclusiva.

-          - Propuesta de intervención en materia de coeducación y prevención de la violencia de género dirigida a profesionales y asociaciones de madres y padres.

-         -  Una publicación del Ayuntamiento de Requena habla sobre la necesidad de la coeducación en la prevención de la violencia de género.

-          - Campaña de formación para la igualdad y prevención de la violencia sexista dirigida a AMPAS en el marco de la legislación vigente en esta materia.

-          - Página web del colegio Nuestra Señora  de Nazaret, en la que presenta el Plan de Coeducación y Prevención de la violencia de género con el desglose de 13 objetivos que abordan la problemática, como el fracaso escolar desde la coeducación, la integración de las aportaciones de las mujeres en las asignaturas, la eliminación de los prejuicios, estereotipos y roles en función del sexo, la prevención de la violencia contra las mujeres mediante le aprendizaje de métodos no violentos y de modelos de convivencia basados en la diversidad y el respeto a la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, la integración de las familias en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género,…

-          - El Plan director del Ministerio del Interior para la coeducación y la prevención de la violencia de género en el sistema coeducativo con actuaciones dirigidas a familias y alumnado de educación primaria, secundaria, infantil y bachillerato.

-          - Cuaderno de coeducación para la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas CEAPA. Con la función de servir de apoyo a talleres para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas y fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde la infancia. Este material incorpora una actividad con una fundamentación teórica. Y al final un glosario y bibliografía.

El Instituto Andaluz de la Mujer y los de otras comunidades dedican un amplio apartado a la coeducación, con publicación de campañas, material didáctico,…

 

    Podría seguir enumerando páginas que trabajan y visibilizan la coeducación a través de diferentes propuestas, dejando de manifiesto que prevenir la violencia de género y trabajar en igualdad  desde las edades más tempranas está suficientemente fundamentado, avalado, … desde diversos ámbitos y este reconocimiento es un gran paso para prevenir violencias de género y desigualdades.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD   LA COEDUCACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “Coeducar para ser mejores personas” ...